A veces, su proveedor de servicios médicos (por lo general su médico, enfermero, o asistente de médico) utiliza imágenes médicas para diagnosticar y tratar enfermedades que considera usted podría tener. Un radiólogo es un médico que supervisa estos exámenes, lee e interpreta las imágenes, y elabora un informe para su proveedor de servicios médicos. Este informe podría contener palabras e información complejas. Si tiene alguna pregunta, asegúrese de hablar con su proveedor de servicios médicos o pida una entrevista con su radiólogo.
Archivos médicos electrónicos
Su radiólogo elabora el reporte para su proveedor de servicios médicos que ordenó el examen. Generalmente, el radiólogo envía el reporte a la persona que ordenó sus estudios, que luego le envía el resultado a usted.
Muchos pacientes ahora pueden acceder a sus archivos médicos electrónicos en línea. Estos archivos incluyen informes radiológicos. El acceso en línea a sus archivos médicos podría ayudarlo a tomar decisiones mejor informadas sobre su salud. Además, el acceso en línea le permite compartir electrónicamente su reporte radiológico con otros médicos. Esto podría aumentar la seguridad, la calidad y la eficiencia de la atención al paciente.
En la mayoría de los consultorios, los radiólogos todavía preparan los informes usando términos médicos que su proveedor de servicios médicos puede entender. Sin embargo, estos términos podrían ser confusos para usted en calidad de paciente. La información que se encuentra a continuación ayuda a explicar las partes típicas de un informe de radiología.
Secciones en el informe radiológico
Tipo de examen
Esta sección generalmente muestra la fecha, la hora y el tipo de examen.
Ejemplo:
- Tomografía computarizada (TC) del abdomen y pelvis con contraste intravenoso y oral realizada el 10 enero de 2022.
Historia clínica
Esta sección generalmente incluye una lista de la información que su proveedor de servicios médicos listó para el radiólogo cuando ordenó el examen. Esta sección le permite a su proveedor de servicios médicos explicar los síntomas que usted presenta y porqué se está ordenando el examen. Esto ayuda al radiólogo a interpretar los resultados de su examen de forma precisa y a enfocar el informe en sus síntomas y su historia médica. A veces, el radiólogo que lee su examen también agregará información que haya encontrado en el formulario de ingreso que usted completó antes de entrar a hacerse el examen.
Ejemplo:
- Mujer anciana de 64 años de edad con historia de cáncer de seno y nueva aparición de dolor abdominal.
Comparación/Información previa
A veces, el radiólogo comparará el nuevo examen por imágenes con cualquier examen previo disponible. Si es el caso, el médico lo listará aquí. Las comparaciones generalmente involucran exámenes de la misma parte del cuerpo y del mismo tipo. Siempre es buena idea que traiga el día de su examen los resultados de cualquier otro examen que le hayan hecho en otros hospitales/centros de imágenes y que se los entregue al personal del departamento de radiología en el que le van a hacer su examen. Puede ser muy valioso para el radiólogo el tener estos exámenes.
Ejemplo:
- Se hace una comparación de una exploración por TC del abdomen y la pelvis realizado el 24 de agosto del 2013.
Técnica
Esta sección describe cómo se hizo el examen y si se inyectó contraste en sus venas. Debido a que se utiliza para registrar documentación, esta sección generalmente no es útil para usted o para su médico. Sin embargo, puede ser de mucha utilidad para un radiólogo si fuera necesario durante cualquier examen futuro.
Ejemplo:
- Se tomaron imágenes de la base de los pulmones a través de la sínfisis pública fueron adquiridas luego de la administración de contraste intravenoso y oral. Se evaluaron imágenes coronales y sagitales.
Resultados
Esta sección lista lo que el radiólogo vio en cada área del cuerpo en el examen. Su radiólogo anota si piensan que el área es anormal, o potencialmente anormal. A veces, el examen cubre un área del cuerpo pero no discute ningún hallazgo. Esto generalmente significa que el radiólogo revisó, pero no encontró ningún problema para comunicarle al médico. Algunos radiólogos informarán las cosas en forma de párrafos, mientras que otros utilizarán un estilo de informe en el que cada órgano o región del cuerpo se lista en un renglón individual que describe los hallazgos. Si el radiólogo no muestra nada preocupante, el radiólogo podría escribir “normal” o “sin cambios”.